¿Qué es Común Ati?
Una asociación sin fines de lucro fundada en 1985 y en 1991 se constituye legalmente, tiene como misión brindar atención terapéutica mediante un modelo integral de rehabilitación y reintegración psicosocial a jóvenes y adultos con diagnósticos de salud mental, fomentado el respeto a los derechos humanos, confidencialidad y privacidad de datos.
Brindamos atención a personas de 17 años en adelante con diagnósticos de:
Esquizofrenia
Discapacidad intelectual
Psicosis
Trastorno Afectivo Bipolar
Trastorno Dual
Entre otros

Nuestra Visión
Ser una organización referente en atención en Salud Mental, comprometida a brindar alta calidad en los servicios terapéuticos a las personas que padecen un diagnóstico de salud mental y sus familias, para que vivan con dignidad, bienestar y cumplan satisfactoriamente su proceso de rehabilitación y reintegración psicosocial.

Valores
RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD
Reconoce a cada persona como ser humano, único, valioso y digno de recibir atención de calidad.
HONESTIDAD
Principio básico que nos da la oportunidad de demostrar que nuestra presencia y acción, son realizadas por pasión a la causa con la que nos comprometemos.
ETICA
Respeto a los principios que regulan la práctica de la profesión en salud mental.
CONFIDENCIALIDAD
Se protege la información personal de acuerdo a la ley federal de protección de datos en posesión de particulares.

Colaboradores
Un equipo integrado por profesionales de psiquiatría, psicología, trabajo social, ciencias del ejercicio, arte y diversos talleristas.
Nuestro equipo trabaja desde una mirada global y una visión horizontal.

Premios y Reconocimientos
Premio Estatal Nuevo León “UNIDOS PARA AYUDAR”. Por su valiosa labor al servicio de los que menos tienen
- Premio de Pintura, Primero y Segundo Lugar en el 13 concurso de Pintura Janssen y Cilag.
- TEC y Premio Luis Elizondo. Reconocimiento por su labor social y humanitaria.
- Derechos Humanos. Reconocimiento por el compromiso en la protección y divulgación de los Derechos Humanos.
- Premio Luis Elizondo. El Tecnológico de Monterrey y el premio Luis Elizondo. Reconocimiento especial por su meritoria labor social y humanitaria. Noviembre 2007
- EXPO AYUDA “Un espacio para dar y recibir”. Consejo de Desarrollo Social. Reconocimiento por haber participado en 5 ediciones de “EXPO AYUDA”.
- Rotary Internacional. Club Rotario Santa Catarina y Rotary Club Danville-Sycamore Valley. Reconoce y apoyando su obra trascendental en pro de la comunidad juvenil.
- Comisión Estatal de Derechos Humanos Nuevo León. Reconocimiento por su compromiso en la protección y divulgación de los Derechos Humanos.
- Fundación FRISA. Reconoce que por su vocación de servir y lucha diaria son parte de la transformación que México necesita
- Fundación del Dr. Simi, A.C., Capacitación a Médicos de Zona Norte «Detección temprana de ansiedad y depresión».
- Servicios de Salud Mental de Nuevo León. Reconocimiento por la participación en la Salud Mental
- Secretaría de Desarrollo Social de Nuevo León. Reconocimiento por su compromiso y corresponsabilidad social.